OH HELLCaracterísticas destacadas:- Juega a la Oh Hell contra varias CPU (de 3 a 6 jugadores)- Distintos modos de puntuación: Puntuación por bazas ganadas y/o por aceptar las bazas, con o sin penalización,...- Secuencia de manos configurable: Descendente y ascendente, Ascendente y descendente, Descendente,...- Efectos de sonido- Incluye explicación del juego y ayuda- Configurable:Tamaño cartas, tipo baraja, animaciones, sonido, velocidad, marcadores...- Records: Partidas, mejor y peor puntuación,... (incluye clasificación mundial)- Logros: Multitud de retos que permiten conseguir puntos de experiencia - Permite grabar y cargar la partida- Permite jugar en horizontal y en vertical- Animaciones- Se puede mover a tarjeta SD
Juego:- Gana el que consiga más puntos al final de las manos establecidas- El juego se desarrolla en manos en las que se reparten un nuevo variable de cartas. Los jugadores deben predecir cuantas bazas van a conseguir en la mano e intentar cumplirlo
Recuento de puntos Oh Hell:- En el modo básico (por defecto) se consigue un punto por baza ganada y diez puntos adicionales por acertar la predicción inicial- Otros modos de puntuación: Sólo se obtienen puntos si se acierta la predicción, con o sin perdida de puntos por no cumplirla,...
Mediante las opciones de personalización el jugador puede modificar ciertas reglas del juego para adaptarlas a su gusto o a la variante que acostumbre jugar. Entre otras:- Secuencia de manos (Descendente y ascendente, Ascendente y descendente, Descendente), número máximo y mínimo de cartas- Repartir todas las cartas. Incluye posibilidad de jugar con o sin triunfo si no hay cartas sin repartir.- Tantas rondas finales de igual número de cartas como jugadores en la partida.- Manos indias
El Oh Hell (también conocido como podrida) es la versión con baraja francesa del popular juego con baraja española de la Pocha